Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Twyfelfontein es un sitio de grabados de rocas antiguas en la región de Kunene, en el noroeste de Namibia. Consiste en un manantial en un valle flanqueado por las laderas de una montaña de arenisca que recibe muy poca lluvia. El sitio ha estado habitado durante 6,000 años, primero por cazadores-recolectores y luego por pastores Khoikhoi. Ambos grupos étnicos lo usaron como un lugar de culto y un sitio para llevar a cabo rituales chamanistas. En el proceso de estos rituales, se han creado al menos 2,500 elementos de grabados rupestres, así como algunas pinturas rupestres. Al mostrar una de las mayores concentraciones de petroglifos de roca en África, la UNESCO aprobó a Twyfelfontein como el primer sitio del Patrimonio Mundial de Namibia en 2007.
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Twyfelfontein sitio de grabados de roca (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Grabados en piedra de Twyfelfontein (Agrandar)
Nota del autor: es impreciso y engañoso describir y etiquetar las pinturas rupestres y los grabados en cuevas esparcidas por la vasta región del sur de África como "arte rupestre" por dos razones. Uno, mientras que las pinturas y grabados a menudo se hacían con diferentes grados de habilidad artística, su propósito no era artístico, sino chamánico, ceremonial y terapéutico. Dos, si bien las pinturas y grabados tenían varias funciones chamánicas, ceremoniales y terapéuticas, se entiende que son marcadores de lugares geográficos específicos de poder, espíritu y energía. Eso es lo mas importante; cualquiera que sea el significado (supuesto) de las pinturas y grabados, sus ubicaciones geográficas son primarias, mientras que los artefactos humanos son secundarios.
Para información adicional consultar:
https://en.wikipedia.org/wiki/Twyfelfontein
http://www.africanworldheritagesites.org/cultural-places/rock-art-pre-history/twyfelfontein.html
http://whc.unesco.org/en/list/1255